top of page
Froimovici Abogados

LA IMPORTANCIA DEL COMPLIANCE CORPORATIVO EN TIEMPOS MODERNOS

Foto del escritor: EMANUEL G. FROIMOVICIEMANUEL G. FROIMOVICI

Actualizado: 6 feb



En el mundo empresarial actual, la integridad y la transparencia son más importantes que nunca. En Argentina, la Ley 27401 de Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas ha puesto el foco en el Compliance, generando una necesidad creciente para que las empresas implementen programas de integridad efectivos que protejan a todas las partes involucradas.


¿Qué es el Compliance?

El Compliance, o cumplimiento normativo, implica que una empresa actúe en conformidad con las normas, tanto externas como internas. Esto significa no solo cumplir con las leyes locales, sino también con el reglamento, políticas y procedimientos propios de la empresa.


¿En que me beneficia un programa de Compliance?

  • Bien implementado un programa de Compliance ofrece una gran cantidad de beneficios, entre ellos encontramos

  • Mitigar los riesgos legales y operativos: El Compliance ayuda a las empresas a identificar y gestionar los riesgos a los que se enfrentan, incluyendo los riesgos de corrupción, lavado de dinero y otros delitos económicos.

  • Proteger la reputación de la empresa: Proteger frente a un problema es fundamental para una empresa ya que un escándalo de corrupción o cualquier otra violación legal puede dañar gravemente la reputación de una empresa, ocasionando que pierda cliente y asociaciones.

  • Mejorar la eficiencia y la rentabilidad: Un programa de Compliance eficaz puede ayudar a optimizar los procesos internos, mejorar la gestión de riesgos y reducir los costos asociados a penas por incumplimiento.

  • Generar confianza con las partes interesadas: Un compromiso visible con un programa de Compliance puede generar confianza frente a inversores, clientes, e incluso empleados talentosos que tengan otras oportunidades laborales.


¿Qué elementos clave debe tener un Programa de Compliance?

  • Código de Ética: Este documento establece los valores, normas y principios que deben guiar el comportamiento de todos los miembros de la organización. Es la base de cualquier programa de integridad.

  • Análisis de Riesgos: La identificación y evaluación de los riesgos a los que se enfrenta la empresa es fundamental para desarrollar un programa de Compliance efectivo.

  • Políticas y Procedimientos: Se deben establecer políticas y procedimientos específicos para cada áreas clave como la prevención de la corrupción, el lavado de dinero, la protección de datos y la gestión de conflictos de intereses.

  • Oficial de Cumplimiento (Compliance Officer): Esta figura es la responsable de supervisar y gestionar el programa, reportando al directorio de la empresa y manteniéndolo actualizado


El Compliance es un campo en constante evolución. En el futuro, las empresas deberán estar atentas a las nuevas tendencias y regulaciones, un estudio jurídico que cuente con experiencia en el diseño e implementación de programas de Compliance puede ser fundamental para mantenerse actualizado en esta área. En nuestro Estudio Jurídico podemos ayudarlo a implementar un programa que ayude proteger su empresa y construir un futuro más seguro y exitoso.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating

_

 

 

Argentina © 2024

Froimovici & Asociados

Estudio Jurídico

Todos los Derechos

Reservados

IR A

Inicio

Quiénes Somos

Áreas de Práctica:

  • ​Derecho Civil

  • Derecho Laboral

  • Derecho Familiar

  • Derecho Administrativo

  • Derecho Comercial

  • Derecho Penal

  • Derecho Fintech

Turnos

Eventos

Contacto

Blog

Gestión

Términos de Uso

Política de Privacidad

Política de Cookies

Mapa del Sitio

CONTACTO

froimoviciabogados@gmail.com

11 4371-4927/5158

11 5611-7602

Lun a Vie de 09:00 a 18:00

Av. Corrientes 1464,

Piso 17, Oficina 1703

Edificio Lex Tower

CABA, Buenos Aires

Argentina 1042

SEGUINOS EN

  • Estudio Jurídico Froimovici
  • Estudio Jurídico Froimovici
  • Estudio Jurídico Froimovici
Estudio Jurídico
SUSCRIBITE AL NEWSLETTER

¡Gracias por suscribirte!

Todo-Pago-cajablanca_edited.png

Argentina © 2019. Estudio Jurídico Froimovici & Asociados ™ Jorge Daniel Froimovici | Todos los derechos reservados. Diseño Web por Bubo Branding.

El titular de los datos personales tiene la facultad de ejercer el derecho de acceso a los mismos en forma gratuita a intervalos no inferiores a seis meses, salvo que se acredite un interés legítimo al efecto conforme lo establecido en el artículo 14, inciso 3 de la Ley Nº 25.326. La AGENCIA DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Órgano de Control de la Ley Nº 25.326, tiene la atribución de atender las denuncias y reclamos que se interpongan con relación al incumplimiento de las normas sobre protección de datos personales.

bottom of page