top of page
Froimovici Abogados

CONTRATOS: ERRORES COMUNES Y CÓMO EVITARLOS

  • Foto del escritor: MAURICIO G. FURMANSKI
    MAURICIO G. FURMANSKI
  • 20 nov 2024
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 6 feb



En el mundo moderno, nos enfrentamos a contratos en cada paso que damos. Estos son esenciales para establecer relaciones sólidas y asegurar el cumplimiento de las obligaciones entre las partes, ya sea de un alquiler, una suscripción a un servicio de streaming, compras, ventas, etc. Sin embargo, la complejidad legal que conlleva su elaboración puede dar lugar a errores que podrían generar disputas y pérdidas económicas enormes para quien no este correctamente asesorado. En nuestro Estudio Jurídico, nos especializamos en derecho comercial y estamos comprometidos a ayudarte a proteger tus intereses. Te vamos a contar algunos de los errores más comunes y cómo podemos ayudarte a evitarlos.

  • Falta de claridad y precisión en la redacción.

    La falta de precisión en un contrato o el uso de términos ambiguos puede llevar a malentendidos y problemas legales. Un lenguaje poco especifico deja espacio a interpretaciones erróneas que perjudiquen sus intereses. La asesoría con abogados expertos que redacten contratos claros y precisos adaptados a las necesidades específicas de su negocio evita malentendidos y errores que le pueden costar muy caro.

  • No definir correctamente las obligaciones de las partes.

    Ligado al punto anterior a omisión o mala definición de las obligaciones y responsabilidades puede conducir a incumplimientos y conflictos. Es vital para la supervivencia del negocio trabajar estrechamente con un abogado especializado para detallar minuciosamente las obligaciones de cada parte, incluyendo plazos de entrega, condiciones de pago, garantías, clausulas y más.

  • No considerar la capacidad legal de las partes y las formas específicas del contrato.

    Hay incontables casos de contratos muy bien redactados donde abogados no especializados olvidaban asegurarse de que las partes firmantes estén habilitadas para hacerlo o de partes bien predispuestas pero contratos faltante de formalidades. La invalidez total o parcial del contrato puede arruinar el trato y generar complicaciones legales. Por eso buscar un abogado especializado en el rubro puede hacer la diferencia


En definitiva la elaboración y revisión de sus contratos comerciales es una tarea que requiere atención al detalle y conocimiento especializado en el rubro. Un error puede tener consecuencias graves para su negocio e incluso hacia usted mismo. En Estudio Jurídico Froimovici, contamos con un equipo de abogados especializados en derecho comercial dispuestos a asistirle en todas las etapas de sus transacciones contractuales.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating

_

 

 

Argentina © 2024

Froimovici & Asociados

Estudio Jurídico

Todos los Derechos

Reservados

IR A

Inicio

Quiénes Somos

Áreas de Práctica:

  • ​Derecho Civil

  • Derecho Laboral

  • Derecho Familiar

  • Derecho Administrativo

  • Derecho Comercial

  • Derecho Penal

  • Derecho Fintech

Turnos

Eventos

Contacto

Blog

Gestión

Términos de Uso

Política de Privacidad

Política de Cookies

Mapa del Sitio

CONTACTO

froimoviciabogados@gmail.com

11 4371-4927/5158

11 5611-7602

Lun a Vie de 09:00 a 18:00

Av. Corrientes 1464,

Piso 17, Oficina 1703

Edificio Lex Tower

CABA, Buenos Aires

Argentina 1042

SEGUINOS EN

  • Estudio Jurídico Froimovici
  • Estudio Jurídico Froimovici
  • Estudio Jurídico Froimovici
Estudio Jurídico
SUSCRIBITE AL NEWSLETTER

¡Gracias por suscribirte!

Todo-Pago-cajablanca_edited.png

Argentina © 2019. Estudio Jurídico Froimovici & Asociados ™ Jorge Daniel Froimovici | Todos los derechos reservados. Diseño Web por Bubo Branding.

El titular de los datos personales tiene la facultad de ejercer el derecho de acceso a los mismos en forma gratuita a intervalos no inferiores a seis meses, salvo que se acredite un interés legítimo al efecto conforme lo establecido en el artículo 14, inciso 3 de la Ley Nº 25.326. La AGENCIA DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Órgano de Control de la Ley Nº 25.326, tiene la atribución de atender las denuncias y reclamos que se interpongan con relación al incumplimiento de las normas sobre protección de datos personales.

bottom of page