top of page
Froimovici Abogados

CONTRATO DE LEASING: ASPECTOS LEGALES Y USOS EN NEGOCIOS

  • Foto del escritor: MAURICIO G. FURMANSKI
    MAURICIO G. FURMANSKI
  • 30 sept 2024
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 6 feb

El leasing es un contrato regulado en el Código Civil y Comercial de la Nación (arts. 1227-1250), por el cual una parte, llamada dador, transfiere el uso y goce de un bien a un tomador, mediante el pago de un canon periódico. Este contrato se caracteriza por otorgar una opción de compra al final del plazo establecido, que permite al tomador adquirir el bien. Aunque se utiliza principalmente para bienes muebles e inmuebles, también puede aplicarse a otros bienes, como software o maquinaria tecnológica​​.

El leasing es bifásico, ya que combina elementos de arrendamiento y compra futura, lo que lo diferencia de otros contratos similares, como la locación. Puede presentarse en dos formas:

  1. Leasing operativo, donde el bien es utilizado temporalmente sin intención de compra.

  2. Leasing financiero, que incluye una opción de compra al finalizar el contrato​.


¿Por que debería contar con un abogado para crear o participar en este tipo de contratos?

Contar con un abogado especializado en la redacción y revisión de contratos de leasing es esencial por varias razones:

  1. Protección Jurídica: Un abogado puede asegurarse de que el contrato cumpla con las normativas locales y las necesidades de ambas partes. Aspectos como el valor del bien, el plazo del leasing y las condiciones de la opción de compra deben estar claramente estipulados.

  2. Redacción Precisa: Cláusulas como la opción de compra, el canon mensual y las penalizaciones en caso de incumplimiento requieren precisión para evitar disputas legales en el futuro​.

  3. Implicaciones Tributarias: El leasing, dependiendo de su estructura, puede tener beneficios fiscales que un abogado podrá maximizar para el cliente​​.


¿Cómo puedo usar el leasing en mi negocio?

El leasing es una herramienta muy utilizada por empresas para financiarse sin necesidad de desembolsar grandes sumas de dinero. Entre sus principales ventajas para negocios se encuentran:

  • Acceso a Tecnología y Equipamiento: Permite a las empresas adquirir bienes de alto costo, como maquinaria o tecnología, sin realizar una compra inicial importante​.

  • Flexibilidad Financiera: Las empresas pueden optar por el leasing para evitar movilizar capitales propios, reduciendo el impacto en su flujo de caja​.

  • Renovación Tecnológica: El leasing facilita la actualización constante de equipos sin tener que asumir todos los riesgos financieros de una compra directa​.


Finalizando este breve escrito, resumimos en que el contrato de leasing ofrece grandes ventajas financieras y operativas a las empresas, siempre que esté bien estructurado. Un abogado garantiza que el contrato proteja los intereses de la empresa y maximice los beneficios fiscales y operativos disponibles. En Estudio Jurídico Froimovici hay profesionales especializados que podrán asesorarte para poder operar y hacer negocios con este tipo de contratos, asegurando su tranquilidad, maximizando la protección y rendimiento de tu capital.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating

_

 

 

Argentina © 2024

Froimovici & Asociados

Estudio Jurídico

Todos los Derechos

Reservados

IR A

Inicio

Quiénes Somos

Áreas de Práctica:

  • ​Derecho Civil

  • Derecho Laboral

  • Derecho Familiar

  • Derecho Administrativo

  • Derecho Comercial

  • Derecho Penal

  • Derecho Fintech

Turnos

Eventos

Contacto

Blog

Gestión

Términos de Uso

Política de Privacidad

Política de Cookies

Mapa del Sitio

CONTACTO

froimoviciabogados@gmail.com

11 4371-4927/5158

11 5611-7602

Lun a Vie de 09:00 a 18:00

Av. Corrientes 1464,

Piso 17, Oficina 1703

Edificio Lex Tower

CABA, Buenos Aires

Argentina 1042

SEGUINOS EN

  • Estudio Jurídico Froimovici
  • Estudio Jurídico Froimovici
  • Estudio Jurídico Froimovici
Estudio Jurídico
SUSCRIBITE AL NEWSLETTER

¡Gracias por suscribirte!

Todo-Pago-cajablanca_edited.png

Argentina © 2019. Estudio Jurídico Froimovici & Asociados ™ Jorge Daniel Froimovici | Todos los derechos reservados. Diseño Web por Bubo Branding.

El titular de los datos personales tiene la facultad de ejercer el derecho de acceso a los mismos en forma gratuita a intervalos no inferiores a seis meses, salvo que se acredite un interés legítimo al efecto conforme lo establecido en el artículo 14, inciso 3 de la Ley Nº 25.326. La AGENCIA DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Órgano de Control de la Ley Nº 25.326, tiene la atribución de atender las denuncias y reclamos que se interpongan con relación al incumplimiento de las normas sobre protección de datos personales.

bottom of page